Entradas

Imagen
¿Por qué la educación y la tecnología son aliados inseparables? Hoy en día los más jóvenes se caracterizan por pertenecer a la generación de los nativos digitales, esa parte de la población que nació después de la invención del Internet. Es por eso que incorporar la tecnología a la educación aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula, así como aumentar el interés de los niños y adolescentes en las actividades académicas. Internet y el acceso a dispositivos móviles cada vez más intuitivos ha puesto un cambio de paradigma en el uso de la tecnología. Ese cambio también se evidencia en el ámbito de la educación, en el que cada vez más cosas se pueden hacer, aprovechando la red y sus posibilidades, tanto en el aula de clases como fuera de ella. Lea:  “Necesitamos maestros para darle sentido a los contenidos digitales” Pero no hay que pensar que estos procesos son nuevos. De hecho, la tecnología lleva varios años asistiend...
Imagen
tipos de profesores en el colegio Los pasotas : que no exigen nada ni se exigen nada a ellos mismos, conllevando un aprendizaje nulo. Podrían estar en cualquier otro trabajo, sería lo mismo, no presentan motivación ni  vocación . Los superiores : que exigen mucho, aunque ellos no se esfuerzan, suponiendo un aprendizaje negativo, pues su falta de interés y su poca implicación dan lugar a una cantidad de suspensos elevada y a una inevitable frustración. Muchos de estos docentes, incluso, identifican un mayor número de suspensos con un mayor prestigio de la asignatura. A menudo, en sus exámenes se pueden encontrar cuestiones no explicadas y preguntas inesperadas o planteadas de un modo extraño. Los exigentes : que exigen a sus estudiantes pero también se exigen mucho a ellos mismos. Se podría decir que en esta intersección de iguales es donde la verdadera enseñanza y aprendizaje tienen lugar. Hay que tener cuidado de no desembocar en una exigencia exagerada, ni con los alumnos n...
Imagen
8  tipos de alumnos  que todos conocemos 1- El sabelotodo. ... 2- El que pasa de todo. ... 3- El repetidor de última fila. ... 4- El subministrador de apuntes. ... 5- El que se pasa la clase con el móvil. ... 6- El pelota que pasa las diapositivas al profe. ... 7- El histérico que siempre dice llevarlo fatal. ... 8- El que no hace el huevo y saca mejor nota que tú
Imagen
                                                                       Tipos de estudio Según el nivel de conocimiento científico (observación, descripción, explicación) al que espera llegar el investigador, se debe formular el tipo de estudio, es decir de acuerdo al tipo de información que espera obtener, así como el nivel de análisis que deberá realizar. También se tendrán en cuenta los objetivos y las hipótesis planteadas con anterioridad.

Que es estudiar

Imagen
                                                                     Que es el estudio  El estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos. El sistema de educación mediante el cual se produce la especialización de la persona tiene como correlato que se dedique una elevada cantidad de horas al análisis de diversos temas. Que significa estudiar   Aplicar la inteligencia o ejercitar el entendimiento para adquirir el conocimiento de una cosa, aprender un arte o una profesión, memorizar el contenido de algo, etc. "estudiar latín; estudiar música; estudiar para médico; estudiar una poesía; estudiar un proyecto; estudiar un papel de comedia; no estudies cerca de la televisión; estuvo estudiando durante todo el fin de semana" ...